9 de diciembre de 2008

Garantiza tus derechos de artista/autor



Con los medios actuales es más fácil que nunca el poder difundir tus obras artísticas, pero también se aumenta las posibilidades de ser copiado y plagiado. Yo mismo sufrí la desagradable experiencia de ver fotografías de mi autoría publicadas a nombre de ajenos y sin tener forma de demostrar que me pertenecían. Ventajosamente acabo de descubrir la existencia de un servicio para verificar, apoyar y garantizar los derechos derechos de autor de artistas y creadores. Es AICOA. Adapto la descripción que consta en su sitio web:

AICOA es el Archivo Internacional Central de Objetos de Arte. Es el primer archivo con Garantía de Autoría especializado en documentar objetos de arte online. Su objetivo es colaborar con los autores en la labor de registro y certificación de su producción evitando la posible aparición en el futuro de problemas de atribución de autoría y falsificaciones.

AICOA pone a disposición de los artistas un modelo documental presentado ante la comunidad científica y la UNESCO que permite al propio autor identificar y catalogar su obra personalmente con el respaldo de un modelo de seguridad que posibilita el seguimiento y confirmación de autenticidad de la obra. AICOA introduce el concepto de Trazabilidad en el Arte. AICOA acredita al autor como artista profesional, ofrece a los compradores garantías de adquisición de obra garantizada por el propio artista y ayuda a éstos a generar toda la documentación asociada a la certificación.

El registro en AICOA garantiza a los autores la protección de sus derechos de autor. AICOA es el medio para poder demostrar que, en una fecha concreta, la obra estaba finalizada y el autor registró su autoría. Constatar la data de creación es la única manera de contar con una defensa segura frente a posibles falsas atribuciones provenientes de terceros.

AICOA es un servicio gratuito, sólo para autores que documenten su obra a través de las agencias de registro designadas. Una de ellas es Artelista, la cual he recomendado anteriormente.


Con AICOA los artistas pueden:
  • Documentar, catalogar y certificar su producción artística
  • Disponer de modelos documentales donde registrar toda la información (ficha técnica y fotografías) que permita identificar la obra, así como llevar a cabo una conservación preventiva y, si fuera necesario en el futuro, una restauración adecuada
  • Ofrecer garantías a los coleccionistas, quienes disponen de un archivo de consulta creado por los propios artistas profesionales, al que podrán acudir en caso de duda acerca de una falsificación
  • Poseer un espacio web para crear su catálogo online para divulgar y garantizar así sus obras en el mercado del arte.
  • Registrar el modelo de derechos de autor que hayan escogido asociar a su obra (tanto si se trata de copyright, como de Licencias Creative Commons o entidades de gestión, etc.)
  • Disponer de la seguridad que ofrece la codificación empleada por el modelo de registro de AICOA, basada en códigos estándar e internacionales concedidos por la entidad GS1 (también conocidos como códigos de barras). Cada uno de estos códigos es único e irrepetible e identifica al autor y a la obra para siempre, permitiendo su comercialización.
Sin duda una buena noticia para los artistas y para los creadores que deseamos proteger adecuadamente nuestra producción. Nunca se sabe si alguna obra podría convertirse en un elemento famoso o icónico.