9 de diciembre de 2008

Oopart ó "A-veces-veo-objetos-fuera-de-contexto"

¿Te parece ver al satélite Sputnik en
este cuadro?...



Oopart es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, Artefacto fuera de lugar). Es un término acuñado por el zoólogo americano Ivan T. Sanderson que hace referencia a objetos paleontológicos y arqueológicos encontrados en lugares y circunstancias muy extraños o incluso imposibles desde el punto de vista de la arqueología o paleontología tradicionales.

El término alude a una amplia gama de objetos, principalmente aquellos que se han encontrado en lugares donde se creía imposible por sus características o porque no haya objetos similares de la misma procedencia. También pueden ser los que no pertenecen a su época, es decir, objetos demasiado modernos o complejos pero que están datados en épocas muy antiguas que no les corresponden. En algunas ocasiones son objetos que se describen sin referencias bibliográficas precisas, de manera que es imposible saber dónde están, quiénes los descubrieron o incluso la fuente original en la cual se les describe, lo que en sí ya despierta sospechas porque inducen al lector a creer lo que lee sin poder contrastarlo.

Los oopart han sido utilizados por algunos creacionistas como pruebas para refutar la teoría evolucionista. También se ha recorrido a los oopart como base para la teoría que sostiene que la civilización humana fue fundada por alienígenas, pues demostraría que las civilizaciones antiguas poseían conocimientos científicos en determinadas áreas al menos tan avanzados como los actuales. Los escépticos dicen que los oopart responden a una malinterpretación de estos objetos.

Algunos ooparts: