El proceso es muy simple, descargas las plantillas con los glifos, las imprimes y dibujas (escribes) en cada recuadro el glifo correspondiente (se recomienda hacerlo con un marcador de punta media). Luego escaneas las plantillas con una resolución apropiada (recomiendan 300 dpi), guardas la imagen escaneada y la subes a la página. Luego el servidor digitaliza automáticamente y crea la familia tipográfica, que puedes descargar e instalar en la o las computadoras donde quieras usarlas.
Como puedes suponer, no sólo sirve para digitalizar tu propia letra, sino también cuando quieres crear una nueva tipografía rápidamente, para ver si funcionaría en un entorno o diseño. Útil, mucho; divertida, puedes apostarlo.
También puedes, para animarte, ver las tipografías generadas por usuarios de YourFont.
